Respiración a examen: consejos para relajarse respirando

Consejos de respiración como práctica para relajarse ante situaciones difíciles y cómo respirar para controlar el estrés.

Respiración como consejo para relajarse. En estos días los alumnos de nuestro país se enfrentan a sus exámenes finales. Universitarios, escolares o alumnos de bachiller repasan y repasan para hacer frente a los exámenes. La temida selectividad se está celebrando estos días.

Además del estudio son muchos los factores que influyen en los resultados de estos ejercicios: el descanso, la alimentación y el control de nuestros nervios. ¿Sabes que la respiración puede ayudarte a controlar esos nervios o ese estrés previo?

Os daremos unos consejos básicos que os ayudarán a ir más calmados a todas vuestras pruebas y exámenes:

  1. El día previo no lo dediques a estudiar, a lo sumo una lectura calmada de lo más relevante y a ser posible por la mañana, la tarde mantén libros y apuntes cerrados, dedícala al ocio, a la desconexión y a relajarse que para ello te daremos unas pautas.
  2. El día antes acuéstate temprano, procura dormir mínimo ocho horas o al menos descansar.
  3. Hidrátate bien, bebe mucha agua, ya empieza el calor y come ligero: verduras, frutas, algo de alimentos con proteínas, un pescado o pollo a la plancha y puedes darte un capricho con unos frutos secos o un poco de chocolate negro.
  4. Si quieres saber más, en otro artículo hablamos de los alimentos para fortalecer nuestro sistema respiratorio.
  5. El ejercicio te ayudará a desconectar, caminar o correr al aire libre puede ser un buen inicio, ten en cuenta la importancia de la respiración a la hora de hacer cualquier ejercicio.

Finalmente te enseñaremos a controlar tu respiración y a realizar unos ejercicios de respiración. Antes de comenzar haz un buen lavado de las fosas nasales. Una vez hidratadas y limpias las fosas nasales comienzan los ejercicios de respiración para relajarse, este examen queremos que lo apruebes con nota.

  • Primero: respira de manera intensa y profunda, coge aire. Aguántalo unos segundos y vete soltándolo muy poquito a poco.
  • Segundo: Siéntate y ponte cómodo. Toma aire por la nariz, apoya tu mano sobre el vientre y ahora expulsa el aire lentamente por la boca. Repite este ejercicio tres veces con descansos de 10 minutos.
  • Tercero: respiración de meditación, tapona con el pulgar derecho la fosa nasal derecha e inhala lenta y profundamente. Para soltar el aire, tapa la fosa nasal izquierda y expúlsalo por la fosa nasal derecha. Repítelo al revés.

Si repites estos ejercicios tres veces y los acompañas de suaves estiramientos de tus músculos, la sensación de estrés, ansiedad y nervios desaparecerá de manera inmediata. Puedes empezar un par de días antes y los minutos antes de enfrentarte a la hoja en blanco.

¿Listo para tus exámenes?

Si quieres sabe más, en otro artículo te explicamos las mentiras y verdades sobre la respiración que nunca te habían contado.

Compartir
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email